Una de las críticas más comunes entre los escépticos de Bitcoin y las criptomonedas, es el argumento de que el código no tiene valor como tal, es decir, no tiene valor intrínseco y es como dinero del juego de Monopolio, por ejemplo. En este sentido, es importante diferenciar en el valor de uso y el valor de intercambio.
El ser humano, por obvias razones, tiene necesidades. Muchas de estas necesidades, son físicas: como la ropa, la comida, y el albergue.
Otro tipo de necesidades, son más intangibles: como el conocimiento, el arte, el entretenimiento y los servicios. Estas cosas poseen un valor de uso, porque están hechas para ser utilizadas. Algunas se consumen, como la comida y otras se utilizan y permanecen con nosotros por más tiempo, como una casa y un terreno.
Lo cierto es que, entre estos bienes, además de su valor de uso por solventar alguna necesidad humana, también cuentan con un valor de intercambio o valor monetario, por ejemplo, un cepillo dental tiene un gran valor de uso, pero un escaso valor de intercambio, sin embargo, una casa o un auto cuentan con ambos atributos: valor de uso y valor de intercambio.
En cuanto al dinero, este es un bien con escaso valor de uso, pero con alto valor de intercambio, ya que es una invención, creada para facilitar el comercio de bienes de uso. Como tal, el dinero no vale nada, es decir, no solventa ninguna necesidad humana directamente, pero este es muy valioso, por el hecho de ser intercambiable y su valor radica en su aceptación.
Realmente, el dinero en sus diversas formas tiene un valor debido a que las personas lo aceptan. Este activo es una especie de contrato social y es un asunto de confianza colectiva, para que un billete, es simplemente un papel, en sí mismo, no vale mucho y su uso es casi nulo.
Un lingote de oro, de igual forma. Entonces Bitcoin, es potencialmente dinero, debido a que cuenta con las propiedades básicas que definen el dinero. Su valor de uso es nulo, al igual que las otras formas de dinero, y además, su valor de intercambio todavía no es tan universal con el dólar, aunque sí es aceptado por una comunidad global que cada día crece más. Como unidad de cuenta, el uso de Bitcoin es aún algo limitado debido a la volatilidad de su precio, aunque técnicamente, es un medio contable, por lo general, los
usuarios de Bitcoin utilizan el dólar como unidad de cuenta.
Asimismo, las carteras siempre colocan ambos números para efectos prácticos, ya que el precio de las cosas siempre se exhibe en ambas monedas, por ejemplo, y su importancia como medio para resguardar valor, es excelente. A pesar de la inestabilidad de Bitcoin en el corto plazo; a largo plazo, su capacidad para resguardar valor no se puede negar.
¿Cuánto vale un Bitcoin? A diferencia de otros objetos digitales, producir un Bitcoin cuesta dinero ya que requiere hardware, electricidad y trabajo obtener una sola de estas criptomonedas. En este sentido, es posible calcular el costo promedio de un Bitcoin, calculando los costes de producción de la minería
Bitcoin.
Por lo general, ese costo es inferior a su valor de mercado, es por eso que la minería, es un negocio rentable en la mayoría de los casos, además, debemos saber que el valor de mercado de Bitcoin depende de la oferta y la demanda en un sistema de libre mercado.
Pese a las fluctuaciones del precio de Bitcoin, es posible sacar un promedio y así determinarlo utilizando datos históricos, una posible infravaloración o una sobrevaloración en dado momento, ya que el precio de Bitcoin aumenta cuando los compradores superan en número a los vendedores. Además, tiende a ser un recurso escaso, debido a que su suministro es limitado por diseño, sin embargo, la demanda puede crecer mucho más en la medida que su aceptación crezca y este proceso podría incrementar su valor.
El valor fundamental (utilidad básica) de Bitcoin, depende principalmente del tamaño de su red, ya que el tamaño de la red potencia su valor, de hecho, el número de usuarios (carteras, puntos de aceptación) ha aumentado considerablemente en los últimos años. Este número se encuentra en aumento acelerado y continuo, asimismo, existe un deseo declarado del público y numerosas entidades, de unirse a la red en el futuro, cosa que nos alienta a pensar que la demanda se incrementará en el tiempo y así aumentará su valor.
Si quieres aprender más sobre Educación Financiera, Análisis Técnico, Finanzas Descentralizadas, Mercados Financieros, Tokenización, Estrategias, tener además prácticas diarias en nuestro canal de Telegram, disfrutar de Webinars, entrevistas y mucho, muchísimo más, suscríbete al Netflix de las Finanzas, sucríbete a Educación Descentralizada: https://adoptaunacrypto.com/producto/educacion-descentralizada-suscripcion desde tan sólo 12 euros al mes mas IVA. La Academia más completa, al mejor precio, pagando mes a mes pequeñas cuotas, sin permanencia, y abarcando todos los cursos posibles de todas las ramas que conforman este gigantesco ecosistema que es el de las criptomonedas.